Blog de alumn@s de la asignatura de Valores Éticos de 3º de ESO del IES Hernán Pérez del Pulgar (Ciudad Real). Profesor Agustín Ciudad
domingo, 29 de noviembre de 2015
Act. 1.6 Lectura y comentario: diálogos en la caverna Celia Delgado
Act. 1.6 Lectura y comentario: diálogos en la caverna
Yo creo que por una parte las cosas buenas y malas que consideramos en una sociedad, son asi porque nos las han enseñado de tal manera ( si comes carne y eres budista esta considerado como algo malo, pero si eres cristiano al contrario, se puede comer carne y es algo normal) por otra parte, si es cierto que puedes dar razones de porque has hecho algo que puede estar bien o mal, aunque a veces sea dificil de explicar las causas. Al mismo tiempo hay mucha gente que al hacer algo bueno o malo se basa en su punto de vista, no en el punto de vista conjunto y esto puede causar conflictos en una sociedad.
En mi opinión, todas las culturas son diferentes de las demas. Puede haber diferencias mayores o menores dependidendo de las culturas y de sus caracteristicas. Hay algunas parecidas o similares pero nunca hay dos culturas iguales. Ejemplos de diferencias importantes podrían ser que en una cultura se prohíbiese algo que en otra fuese legal.
He encontrado un corto en el que habla de la identidad. Cada identidad es unica. Pero a menudo la gente se deja influenciar por las modas pasajeras aunque haciendo eso dejes de ser uno mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario